Politics
Credit: Unsplash

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha comunicado esta semana su decisión de dejar el cargo una vez que su partido, el Partido Liberal, elija un nuevo líder. Esta renuncia marca el fin de casi diez años de Trudeau en el poder, un periodo que ha estado marcado tanto por logros como por desafíos políticos.

El funcionario afirmó que su decisión responde a “la necesidad de ofrecer a los canadienses una elección clara antes de las próximas elecciones”, pautadas para finales de octubre. Asimismo, reconoció que las luchas internas dentro de su partido habían complicado su capacidad para enfrentar a los rivales políticos.

Cabe destacar que, durante este tiempo, Trudeau permanecerá en el cargo hasta que se complete un proceso de elección a nivel nacional para un nuevo líder del Partido Liberal.

La renuncia de Trudeau ahora abre la puerta a una intensa contienda política por el liderazgo del país. Las encuestas actuales indican que los liberales están perdiendo terreno frente a los conservadores, lo que plantea un escenario complicado para el partido gobernante en las próximas elecciones. En su discurso, Trudeau destacó los logros de su gobierno durante sus tres mandatos, aunque también reconoció los diversos retos que enfrenta el país, especialmente con el parlamento suspendido hasta el 24 de marzo.

El contexto político en Canadá se ha vuelto particularmente tenso, sobre todo con la inminente investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Varios miembros del gobierno canadiense han expresado su preocupación por los efectos que las políticas de Trump podrían tener en la economía del país, especialmente en lo que respecta a aranceles comerciales, así como por sus polémicas declaraciones en las que insinúa que Canadá debería convertirse en un nuevo estado de Estados Unidos.

“A muchos en Canadá les encantaría ser el estado número 51. Estados Unidos ya no está en condiciones de soportar el enorme déficit comerciales y los subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote”, expresó Trump en sus redes sociales. “Trudeau lo sabía y por eso renunció”, añadió.

La reacción de los opositores políticos de Trudeau a su renuncia ha sido inmediata. Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador, criticó la situación, argumentando que los miembros del Partido Liberal han apoyado las políticas de Trudeau durante años. Por otro lado, Jagmeet Singh, líder del Nuevo Partido Democrático, afirmó que los liberales no merecen una nueva oportunidad, independientemente de quién asuma el liderazgo.

Trudeau, de 53 años, ha liderado el Partido Liberal desde 2013 y asumió el cargo de primer ministro en noviembre de 2015. Sin embargo, su popularidad ha disminuido significativamente en los últimos meses, con el partido alcanzando su nivel más bajo en más de un siglo, principalmente a causa de la alta inflación y del creciente costo de las viviendas.