BBC News
Credit: Unsplash

La cadena de medios de comunicación, BBC, ha decidido emprender acciones legales contra Perplexity AI, una startup de inteligencia artificial, debido al uso no autorizado de su contenido. Esta acción representa un esfuerzo significativo por parte de la corporación para proteger su propiedad intelectual de los avances tecnológicos basados en inteligencia artificial que son alimentados de contenido existente en la internet.

En una carta dirigida a Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, la BBC ha expresado su preocupación por el hecho de que su modelo de IA ha sido entrenado utilizando material de la cadena de medios sin el debido permiso. La BBC ha solicitado que se detenga el uso de su contenido y que se eliminen todas las copias que la empresa pueda tener, a menos que se presente una propuesta de compensación económica.

Esta amenaza legal se produce en un contexto en el que la BBC y otros líderes de la industria han criticado las propuestas gubernamentales que permitirían a las empresas tecnológicas utilizar contenidos y obras protegidos por derechos de autor sin autorización. La empresa de comunicaciones ha enfatizado la urgencia de proteger la propiedad intelectual, advirtiendo que la falta de acción podría llevar a una crisis en el sector de los medios de comunicación.

La BBC ha comenzado a registrar los derechos de autor de su contenido en Estados Unidos, lo que le otorga el derecho a reclamar indemnizaciones por el uso no autorizado de su material. Mientras tanto, la startup Perplexity ha defendido su posición, argumentando que las acusaciones de la BBC son infundadas y que la empresa no crea ni entrena modelos de IA de la forma en la que lo hacen otras empresas del sector.

La controversia se intensifica en un momento en que la industria mediática busca establecer un marco legal que obligue a las empresas de inteligencia artificial a obtener permisos y a firmar acuerdos de licencia antes de utilizar contenido protegido. Este enfoque es visto como esencial para salvaguardar el valor de la industria creativa, que enfrenta desafíos significativos en la era digital.

La situación ha llevado a un debate más amplio sobre la regulación de los derechos de autor en el contexto de la inteligencia artificial, con la esperanza de que se logren acuerdos que beneficien tanto a los creadores de contenido como a las empresas tecnológicas. La BBC, junto con otros editores importantes, continúa buscando formas de proteger su trabajo y asegurar que se respeten sus derechos en un entorno en constante evolución.