casket
Credit: Unsplash

Lalo Schifrin, el reconocido compositor argentino famoso por su emblemático tema para la icónica serie “Misión: Imposible”, falleció el pasado jueves a los 93 años en su hogar de Los Ángeles, California. Su muerte fue confirmada por sus hijos, quienes indicaron que el compositor sucumbió a complicaciones derivadas de una neumonía.

A lo largo de su carrera, Schifrin dejó una huella indeleble en la música para cine y televisión, llegando a acumular más de un centenar de arreglos y composiciones. Obtuvo cuatro premios Grammy y recibió seis nominaciones al Óscar, destacándose por sus trabajos en películas como “El Horror de Amityville” y “Operación Dragón”, esta última en colaboración con Bruce Lee, quien le introdujo al mundo de las artes marciales y el misticismo oriental.

Su música para el Mundial de fútbol de 1990, donde los Tres Tenores (Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras) se presentaron juntos por primera vez, terminó siendo un fenómeno de ventas en el ámbito de la música clásica.

El tema de “Misión: Imposible”, escrito en un inusual compás de 5/4, se convirtió en un símbolo de la serie de televisión que se emitió entre 1966 y 1973. Este tema no solo capturó la atención del público, sino que también alcanzó el puesto 41 en la lista Billboard Hot 100 en 1968. La combinación de su melodía pegajosa con la imagen del reloj de autodestrucción en pantalla fue un sello distintivo del programa.

Schifrin, quien también fue pianista de jazz y director de orquesta, colaboró con grandes figuras de la música contemporánea, como Dizzy Gillespie y Ella Fitzgerald. Su versatilidad le permitió moverse con facilidad entre géneros, ganando un Grammy por su obra “Jazz Suite on the Mass Texts” y siendo reconocido por su partitura para la serie “The Man from U.N.C.L.E.”.

En el ámbito del cine, sus composiciones han sido parte de películas de culto como “Tango”, “Rush Hour” y “Dirty Harry”, protagonizada por el legendario actor Clint Eastwood. En este última última, Schifrin optó por centrar su composición en el villano, Scorpio, en lugar del héroe, lo que demuestra su enfoque innovador y creativo.

Nacido como Boris Claudio Schifrin en la capital argentina, Buenos Aires, recibió una formación musical clásica y estudió derecho antes de dedicarse por completo a la música. Tras su paso por el Conservatorio de París, se trasladó a Estados Unidos, donde su carrera despegó al unirse al quinteto de Gillespie.

A lo largo de su vida, Schifrin recibió numerosos reconocimientos, incluyendo un Óscar honorífico en 2018, que fue entregado por el propio Clint Eastwood.