
Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Oxford ha revelado que consumir un vaso grande de leche diariamente puede disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de colon en aproximadamente un 17%. Este hallazgo es el resultado de una de las investigaciones más extensas realizadas hasta la fecha sobre la relación entre la dieta y esta enfermedad.
Los científicos encontraron que un aumento de 300 miligramos en la ingesta diaria de calcio, equivalente a lo que se obtiene de medio litro de leche, se asoció con una reducción significativa en el riesgo de cáncer colorrectal. Además, se observó que fuentes no lácteas de calcio, como la leche de soja fortificada, presentan un efecto protector similar.
El cáncer de colon se posiciona como el tercer tipo de cáncer más común en el mundo, ocasionando cerca de 2 millones de nuevos casos y un millón de muertes anuales. Se estima que para el año 2040, los diagnósticos podrían alcanzar los 3.2 millones, y las muertes se elevarían a 1.6 millones, especialmente en países de altos ingresos. Asimismo, expertos han manifestado su preocupación por el hecho de que el cáncer de intestino esté en aumento entre las personas jóvenes a nivel global. Por ejemplo, en el Reino Unido, se ha registrado un incremento de un 22% en diagnósticos entre adultos de 25 a 49 años entre los años 1990 y 2018.
A pesar de estas alarmantes tendencias, más de la mitad de los casos de cáncer de intestino podrían prevenirse con cambios en la dieta y el estilo de vida. Mantener un peso saludable, aumentar la ingesta de fibra, reducir el consumo de alcohol, realizar actividad física regular y evitar el tabaco son medidas que contribuyen a mitigar el riesgo. En este contexto, la dieta juega un papel crucial, ya que se ha identificado que uno de cada cinco casos está vinculado a un consumo excesivo de carne roja y procesada.
Aunque investigaciones previas habían sugerido que los productos lácteos podrían ayudar en la prevención del cáncer de intestino, la evidencia hasta ahora había sido inconsistente. No obstante, en este nuevo estudio, los científicos analizaron datos dietéticos de más de 540.000 mujeres a lo largo de casi 17 años, evaluando el impacto de 97 alimentos, bebidas y nutrientes en el riesgo de cáncer de intestino.
El estudio, aunque centrado en mujeres posmenopáusicas, sugiere que los beneficios del calcio podrían también extenderse a hombres y a la población más joven.