
Diversos medios estadounidenses han reportado que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvo una reunión con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, días después de que este último anunciara su intención de imponer fuertes aranceles a los productos canadienses tan pronto como asuma el cargo.
De acuerdo con la prensa, el encuentro se realizó en la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida. Cabe destacar que el itinerario oficial del primer ministro canadiense en Estados Unidos no incluía una visita a Florida. No obstante, ni la oficina de Trudeau ni los representantes de Trump emitieron declaraciones al respecto.
Trump indicó la semana pasada que impondría aranceles de hasta un 25% a las importaciones de Canadá y México, presuntamente con el fin de que estos países adopten medidas drásticas contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, así como contra la inmigración ilegal.
Empero, las autoridades de México, Canadá y China, así como diversas asociaciones industriales, han advertido que este tipo de medidas no solo dañaría las economías de estas naciones, sino que también tendría profundas repercusiones en la propia economía estadounidense.
Es preciso resaltar que, en los últimos años, Canadá ha sufrido una persistente desaceleración económica y un aumento del costo de vida, algo que ha minado la popularidad del primer ministro y su partido. De acuerdo con diversas encuestas, los liberales de Trudeau podrían perder el poder ante la oposición conservadora en las elecciones previstas para octubre de 2025.
Trudeau, entretanto, ha afirmado que se mantendrá firme frente a las pretensiones de Trump, y realizó una convocatoria a una reunión con los primeros ministros de cada una de las 10 provincias de Canadá para abordar esta situación de manera conjunta.
Canadá es actualmente el cuarto mayor productor mundial de petróleo, y el sexto de gas natural. Una buena parte de los 4 millones de barriles diarios exportados por el país se destinan a Estados Unidos.
El año pasado, más de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses, que ascendieron a unos 423.000 millones de dólares, se dirigieron a Estados Unidos, mientras que alrededor de 2 millones de empleos en Canadá dependen de este intercambio comercial.
Algunos expertos opinan que los comentarios de Trump pueden ser simplemente fanfarronería. Sin embargo, en una rueda de prensa, Trudeau rechazó tal apreciación.
“Cuando Donald Trump dice como esas es porque planea llevarlas a cabo”, expresó el premier. “No tengo la menor duda sobre eso”, agregó.