
La reconocida cantautora estadounidense Taylor Swift anunció la semana pasada que finalmente ha logrado adquirir nuevamente los másteres de grabación de sus primeros seis álbumes, marcando un hito en su carrera al obtener por primera vez el control total de su catálogo musical, luego de una larga lucha por recuperar sus derechos tras perderlos en 2019.
La batalla inició cuando su antiguo sello discográfico, Big Machine, vendió los derechos de sus grabaciones a Scooter Braun, un controvertido ejecutivo musical que ya había tenido problemas legales con diversos artistas. Swift en su momento describió la transacción como el “peor escenario”, ya que no se le brindó la oportunidad de adquirir su trabajo directamente.
Braun posteriormente vendió las grabaciones a la firma Shamrock Capital por un valor estimado de 300 millones de dólares. Empero, Swift confirmó que ahora ha recuperado no solo las grabaciones, sino también los derechos sobre sus vídeos, filmaciones de conciertos y demás materiales relacionados.
Los contratos discográficos de la época en la que Swift firmó con Big Machine estipulaban que los másteres le pertenecían al sello, lo que significaba que la artista no era dueña de su música en el momento de la venta. Sin embargo, Swift expresó en una carta dirigida a sus fanáticos que una de las cosas que más deseaba era “trabajar arduamente para poder algún día comprar mi música directamente, sin ataduras, sin socios, con total libertad”.
Asimismo, en el escrito la intérprete de 35 años expresó su agradecimiento a Shamrock Capital por la oportunidad brindada y por haber conducido cada operación “con honestidad, justicia y respeto”.
Cabe destacar que, para contrarrestar la pérdida de sus grabaciones originales, la cantante lanzó un ambicioso proyecto para regrabar sus álbumes bajo el título “(Versión de Taylor)”, incorporando canciones inéditas de las sesiones de composición originales.
Entre 2021 y 2023, Swift regrabó exitosamente álbumes como Fearless (2008), Speak Now (2010), Red (2012) y 1989 (2014). En este sentido, como compositora principal, posee la capacidad de bloquear el uso de las grabaciones originales.
A pesar de haber recuperado sus masters, las regrabaciones se han entrelazado con nuevas producciones, incluyendo cuatro álbumes lanzados desde 2020. Su gira Eras, que recaudó más de 2000 millones de dólares entre 2023 y 2024, también ha sido un reflejo del impacto monumental de su catálogo.
En su carta, la artista también expresó su satisfacción por haber contribuido a desmitificar un asunto que era considerado como “demasiado centrado en la industria”.
“Cada vez que un nuevo artista me dice que negoció la propiedad de sus masters en su contrato discográfico debido a esta disputa, recuerdo lo importante que fue que todo esto sucediera”, aseguró.