
Las matriculaciones de vehículos Tesla en la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Reino Unido retrocedieron un 40% en julio pasado, con solo 8.837 unidades vendidas, frente a las 14.769 registradas un año antes, según cifras de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, por sus siglas en francés).
En contraste, el fabricante chino BYD elevó sus números hasta las 13.503 unidades vendidas, lo que supone un incremento interanual del 225% y le otorgó una cuota de mercado del 1.2%, frente al 0.8% de Tesla.
Este retroceso pone de evidencia la rápida pérdida de terreno de la empresa fundada por Elon Musk en el Viejo Continente, donde las marcas chinas de automóviles eléctricos han ganado relevancia gracias a una oferta de modelos más asequibles y a una red comercial cada vez más amplia. Según la ACEA, consorcios como BYD superaron por primera vez a Tesla en ventas durante el segundo trimestre del año.
Por otro lado, en lo que va de año, las matriculaciones de nuevos vehículos eléctricos en el bloque europeo alcanzaron 1.011.903 unidades, representando el 15.6% del total de vehículos nuevos. Los automóviles híbridos eléctricos convencionales, por su parte, sumaron 2.255.080 unidades, impulsados por crecimientos del 30.5% en Francia, del 30.2% en España, del 10.7% en Alemania y del 9.4% en Italia. Estas cifras confirman que los coches híbridos siguen siendo la opción más demandada por los conductores europeos, con una cuota de mercado combinada del 34.7% hasta julio de 2025.
Mientras tanto, en el Reino Unido, la administración del primer ministro Keir Starmer activó un nuevo programa de ayudas para impulsar la adopción de vehículos eléctricos. La marca estadounidense Ford será la primera beneficiaria de la subvención máxima de 3.750 libras para dos de sus modelos, el Gen-E y el e-Tourneo Courier. Además, otros 26 vehículos podrán acceder a descuentos de hasta 1.500 libras (unos 2.000 dólares) bajo las mismas condiciones. Estas ayudas solo se aplican a modelos con un precio de tarifa de 37.000 libras (49.980 dólares) o inferior y se descuentan directamente en el punto de venta, facilitando el acceso de familias y particulares al mercado de la movilidad cero emisiones.
Al respecto, Heidi Alexander, secretaria de Transporte del Reino Unido, destacó que estos incentivos gubernamentales sirven para “devolver dinero a los bolsillos de los ciudadanos y abaratar el cambio a los vehículos eléctricos, al tiempo que estimulan la competencia, el crecimiento económico y el empleo” en el marco del plan gubernamental para la transición energética.