mic
Credit: Unsplash

La reconocida cantautora y actriz británica Marianne Faithfull falleció el pasado jueves a la edad de 78 años en Londres. Su representante anunció que la artista “murió pacíficamente, rodeada de su familia”.

“La extrañaremos mucho”, agregó.

Con una dilatada carrera que abarcó más de seis décadas, Faithfull se destacó por su versatilidad y su distintiva voz, que la llevaron a ser considerada una de las figuras femeninas más influyentes de la música. Su discografía incluye desde las melodías clásicas del pop de los años 60 hasta el synth-pop de su álbum Broken English, publicado en 1979, así como colaboraciones con reconocidos artistas como Nick Cave o Lou Reed. No obstante, su legado no solo abarca la música, sino que también en el mundo de la moda y el cine.

Nacida en 1946 en Londres, Faithfull provenía de una familia con raíces en la nobleza austríaca (su tatarabuelo por parte materna fue el renombrado aristócrata y escritor Leopold Von Sacher-Masoch), aunque creció en un entorno más modesto. Atraída por el mundo del espectáculo, se mudó a Londres durante su adolescencia, donde su carrera musical despegó tras ser descubierta por el mánager de los Rolling Stones, Andrew Loog Oldham. Debutó con el famoso sencillo As Tears Go By, escrito por Mick Jagger y Keith Richards, el cual alcanzó el Top 10 del Reino Unido en 1964.

La artista también incursionó en la actuación, participando en producciones teatrales y trabajando con importantes cineastas y actores como Orson Welles, Jean-Luc Goddard o Alain Delon. Sin embargo, su relación con Mick Jagger, iniciada en 1965, la convirtió en un ícono del llamado “swinging London”, aunque también trajo consigo una serie de dificultades personales. A pesar de su vida pública glamorosa, Faithfull enfrentó severos problemas de adicción que la llevaron a una etapa oscura, incluyendo un período en el que vivió en la calle en la zona de Soho en Londres.

“Viví en un mundo muy falso durante los años 60”, expresó en una entrevista en 2016. “De repente, cuando me vi viviendo en las calle, pude darme cuenta de que los seres humanos eran buenos. Por ejemplo, un restaurante chino me dejaba lavar mi ropa allí, y un hombre que tenía un puesto de venta de té me daba tazas de té a menudo”, añadió”.

A finales de los años 70, Faithfull renació artísticamente con el lanzamiento de Broken English, un álbum aclamado por la crítica que marcó su regreso a la música tras una década de ausencia. A partir de entonces, continuó publicando canciones y colaborando con una variedad de artistas a lo largo de su carrera, lanzando un total de 21 álbumes de estudio.

A pesar de sus problemas de salud, que incluyeron hepatitis C y cáncer de mama, así como complicaciones relacionadas con la artritis, Faithfull mantuvo su espíritu creativo hasta el final de su vida.