Tiktok
Credit: Unsplash

La red social TikTok anunció el domingo la reactivación de todos sus servicios en Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump prometiera un alivio temporal ante la posibilidad de una prohibición total en el país.

En su declaración, Trump sugirió que Estados Unidos o una empresa estadounidense podrían adquirir una participación del 50% en TikTok, enfatizando que sin la aprobación de su administración, la aplicación no podría operar en el país. La situación se tornó crítica cuando TikTok dejó de funcionar para aproximadamente 170 millones de usuarios en la nación norteamericana desde la noche del sábado, tras la decisión del Congreso en abril que estipulaba la venta de la aplicación o su eliminación del mercado estadounidense.

En este sentido, la orden aprobada por los legisladores prohíbe a TikTok distribuir o actualizar su aplicación si no logra venderse a un propietario no chino. Tras la restricción, los usuarios de TikTok se encontraron por un lapso de varias horas con un mensaje emergente que informaba sobre la ley que prohibía la aplicación.

Cabe destacar que, a pesar de las presiones ejercidas durante su anterior mandato, Trump ha ido modificando su enfoque con respecto a TikTok, abogando por su presencia en territorio estadounidense.

Al respecto, el CEO de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció públicamente el esfuerzo del mandatario e incluso asistió a su investidura. Tras la declaración de Trump, TikTok comunicó que estaba en proceso de restaurar sus servicios, manifestando su gratitud por la claridad que brindó a sus proveedores de servicios, lo que aseguraría que, por ahora, no enfrentarían sanciones por continuar operando en Estados Unidos.

No obstante, el nuevo asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, indicó que la recién inaugurada administración no se opone totalmente a que TikTok permanezca bajo propiedad china, siempre y cuando implemente medidas de protección para los datos de los usuarios estadounidenses.

Las preocupaciones del gobierno se centran en el acceso del Estado chino a la información personal de los usuarios y la manipulación del algoritmo de la aplicación. Empero, Chew ha negado cualquier vínculo del gobierno chino con TikTok, afirmando que ByteDance, empresa propietaria de la red social con sede en Pekín, no actúa como un agente de China.

A pesar de todas las promesas realizadas, algunos miembros del Congreso, incluyendo el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, han insistido en que la prohibición de TikTok debía mantenerse, argumentando que la seguridad nacional está en juego.