gun
Credit: Unsplash

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, resultó gravemente herido en un ataque armado en las afueras de la capital del país, Bratislava, informaron medios locales.

Se pudo conocer que Fico, de 59 años, recibió impactos de bala en el pecho y en el abdomen, por lo que tuvo que ser trasladado en helicóptero hasta un hospital cercano. El suceso ocurrió luego de una reunión gubernamental en la ciudad de Handlová, ubicada a unos 150 kilómetros al norte de Bratislava.

En el momento del tiroteo, el político se encontraba compartiendo con un pequeño grupo de seguidores en las afueras de la Casa de la Cultura de Handlová. Según varios testigos, se escucharon disparos y, segundos después, se vio a Fico desplomándose. De inmediato, los guardias de seguridad se abalanzaron sobre un el presunto sospechoso y lograron reducirlo en el suelo.

El tirador sería un hombre de 71 años llamado Juraj Cintula, escritor de profesión y opositor radical a las ideas de Fico.

De acuerdo con los primeros reportes de prensa, el estado de salud del funcionario era grave. No obstante, horas después, se pudo conocer que estaba consciente y que su vida se encontraba fuera de peligro.

Las reacciones al incidente no se hicieron esperar. La presidenta de Eslovaquia, Zuzana Čaputová, aseguró estar “en shock” por el “brutal” ataque.

“Le deseo [a Fico] mucha fuerza en este momento tan duro y espero que tenga una pronta recuperación”, añadió.

Asimismo, Michal Simecka, del partido opositor Eslovaquia Progresista, afirmó sentirse “consternado por el ataque contra el primer ministro en Handlová”, y expresó su “condena inequívoca y firme de cualquier tipo de violencia”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, publicó en sus redes sociales un mensaje en el cual manifestaba su “condena enérgica al vil ataque contra el primer ministro Robert Fico”, agregando que este tipo de agresiones “no tienen cabida en nuestra sociedad y socavan los cimientos de nuestra democracia”.

Entretanto, el primer ministro de República Checa, Petr Fiala indicó que “no se debe tolerar la violencia”, mientras que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel transmitió a Fico su “solidaridad y deseos de pronta recuperación”.

Fico, de tendencias populistas y con una amplia trayectoria política de más de 30 años, resultó electo el año pasado luego de que el partido SMER, del cual es fundador y director, se erigiera como la agrupación más votada. Su mandato ha estado marcado por el cese de la ayuda militar a Ucrania y su oposición a las sanciones occidentales contra Rusia, así como por su crítica a los movimientos LGBTQ+.