Bruce Willis
Credit: Shutterstock

A más de dos años de su diagnóstico de demencia frontotemporal, el reconocido actor Bruce Willis atraviesa una etapa marcada por el deterioro progresivo de sus capacidades cognitivas, especialmente en el lenguaje. Su esposa, Emma Heming Willis, reveló detalles sobre la evolución de la enfermedad en una entrevista reciente para un especial de ABC, donde compartió cómo la familia ha aprendido a adaptarse a esta nueva realidad.

El actor, de 70 años, mantiene una buena salud física y movilidad, pero su capacidad de comunicación se ha visto gravemente afectada. La demencia frontotemporal, que se caracteriza por alterar funciones relacionadas con el comportamiento, la personalidad y el lenguaje, ha transformado la dinámica familiar de los Willis. Según Heming, el actor ha perdido parte de su expresividad habitual, mostrando una actitud más distante y reservada en reuniones familiares, lo que inicialmente generó alarma entre sus seres queridos.

El primer diagnóstico de afasia, en 2022, obligó al protagonista de “Duro de Matar” y “Sexto Sentido” a retirarse de la actuación. Un año después, la confirmación de demencia frontotemporal trajo consigo un sentimiento de alivio para la familia, al contar con una explicación clara sobre los cambios físicos y mentales que Willis venía experimentando. Desde entonces, sus hijas, su esposa y su exesposa, Demi Moore, han estado involucradas en su cuidado y acompañamiento.

Emma Heming relató que, aunque los momentos de lucidez son breves, todavía se perciben destellos de la personalidad optimista de Willis, como su risa característica o el brillo en su mirada. Estos instantes, aunque fugaces, representan una fuente de consuelo para toda la familia.

La pareja, casada desde el año 2009, tiene dos hijas. En medio de este proceso, Heming ha canalizado su experiencia como cuidadora en un libro titulado “Unexpected Journey: Finding Strength, Hope and Yourself on the Caregiving Path”, que será publicado el 9 de septiembre. La obra busca ofrecer orientación y apoyo a quienes enfrentan situaciones similares, destacando los desafíos emocionales y prácticos del cuidado de personas con enfermedades neurodegenerativas en general.

La historia de Bruce Willis pone en relieve la importancia de la adaptación familiar, el acompañamiento afectivo y la visibilización de enfermedades como la demencia frontotemporal, que aún son poco comprendidas por el público general. La familia del actor continúa enfrentando esta etapa con fortaleza, manteniendo el vínculo emocional y ajustando sus rutinas para preservar la calidad de vida del actor, garantizando sus cuidados, de la mano de profesionales de la salud.