OnlyFans
credit: Shutterstock

La plataforma de suscripción OnlyFans, conocida por difundir contenido para adultos, se encuentra en un proceso de negociación para ser vendida por aproximadamente 8.000 millones de dólares. La empresa Fenix International, su propietaria, actualmente entabla conversaciones con un consorcio liderado por Forest Road Company (FRC), una firma de inversión estadounidense.

Entre los miembros del consorcio destaca Kevin Mayer, quien ha ocupado altos cargos en Disney y tuvo un breve paso como director de TikTok. Por otro lado, la propiedad de Fenix recae en Leonid Radvinsky, un emprendedor ucraniano-estadounidense que ha generado casi 1.300 millones de dólares en dividendos desde que adquirió la plataforma en 2018.

OnlyFans ha registrado un acelerado crecimiento en popularidad en los últimos años, contando con más de 4 millones de creadores que ofrecen contenido a sus 305 millones de cuentas de “fans”, quienes no solo tienen la posibilidad de acceder a los videos, sino que también pueden enviar mensajes a sus artistas favoritos. Este modelo de negocio reparte el 80% de las ganancias entre la plataforma y los creadores.

Aunque OnlyFans alberga una variedad de contenido, incluyendo comedia y estilo de vida, se ha hecho un nombre principalmente en el ámbito de la pornografía, lo que ha llevado a establecer una política estricta de acceso solo para mayores de 18 años. En el último año fiscal, que finalizó el 30 de noviembre de 2023, la plataforma reportó ingresos de 1.300 millones de dólares, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el año anterior.

El número de cuentas tanto de creadores como de suscriptores ha crecido casi un 30% en el último año, con los creadores recibiendo un total de 6.600 millones de dólares en 2023. Esta expansión ha llevado a la actual directora ejecutiva, Keily Blair, a describir a la compañía como “caso de éxito tecnológico” en el Reino Unido, donde tiene su sede.

OnlyFans fue fundada en 2016 por Tim Stokely, quien recibió un préstamo de su padre, un banquero inversionista. Radvinsky, nacido en la ciudad ucraniana de Odesa y residente en Florida, tomaría el control de la empresa dos años después.

Cabe destacar que, en marzo pasado, la plataforma enfrentó problemas regulatorios en el Reino Unido, siendo multada por la Oficina de Comunicaciones (Ofcom) por no cumplir adecuadamente con las solicitudes de información sobre sus métodos de verificación de edad. La entidad reguladora destacó que el grupo Fenix, como empresa bien establecida, debería haber cumplido con las normativas requeridas.